Electrificación de la Economía, Mercados

CEER Memo on regulatory aspects of energy investment conditions in European countries

En el marco de sus responsabilidades reguladoras y dada la reciente discusión y las iniciativas políticas vinculadas a la promoción de inversiones en infraestructuras energéticas, CEER considera oportuno ofrecer una visión general sobre la regulación energética y sus inversiones, describiendo los elementos clave que se utilizan en la regulación energética para evaluar el valor, la eficiencia y la rentabilidad de las inversiones en infraestructuras de red a nivel europeo. Las autoridades nacionales regulatorias son conscientes de que los inversores en infraestructura de red basan sus decisiones sobre una amplia gama de factores, como son, por ejemplo, la estabilidad del régimen económico a lo largo de la vida de la instalación.

El informe de CEER analiza los parámetros que se suelen tener en cuenta para valorar una inversión como la determinación de la base de activos regulados RAB (incluyendo, por ejemplo, la evaluación de los costes eficientes de los activos, el activo circulante o los activos en construcción), del coste de capital a través del WACC y de la depreciación de los activos . También, recomienda la aplicación de benchmarking, el traspaso de los gastos de capital para las nuevas inversiones y determinar las compensaciones e incentivos a la calidad del servicio.

Por otro lado, analiza la situación actual en la UE y el desarrollo del reglamento de infraestructuras. ACER está trabajando en recomendaciones para facilitar las inversiones de los Proyectos de Interés Común basado en las mejores prácticas de los reguladores. Hace referencia al informe “Energy prices and costs in Europe” y destaca las grandes diferencias nacionales en la regulación de las tarifas de las redes y en las distintas prácticas de asignación de costes. Adicionalmente, CEER manifiesta su intención de colaborar con la Comisión Europea en los trabajos que a partir de ahora se hagan para explicar estas diferencias. Finalmente, indica que los incentivos a la inversión deben tener un adecuado riesgo y tener en cuenta los intereses de los consumidores.

Si te ha gustado el post, compártelo en tus RRSS

Comparte este post:

Próximos eventos

Feb
15
Mié
todo el día Curso: Petróleo: Tecnología, Med... @ Sede del Club
Curso: Petróleo: Tecnología, Med... @ Sede del Club
Feb 15 – Jun 21 todo el día
Curso: Petróleo: Tecnología, Medio Ambiente y Economía @ Sede del Club
Después de unos años de programación y disposición de este Curso en la modalidad on line, hemos actualizado los contenidos e incorporado en esta convocatoria un seminario que se podrá realizar de manera presencial o...
May
29
Lun
todo el día Curso: Gestión de Riesgos en el ... @ Sede del Club
Curso: Gestión de Riesgos en el ... @ Sede del Club
May 29 – Jun 25 todo el día
Curso: Gestión de Riesgos en el Sector Energético @ Sede del Club
El curso tiene como objetivos estudiar, desde múltiples perspectivas, cómo está abordando el sector energético la gestión de los riesgos empresariales y dar cobertura a los aspectos fundamentales del mismo, desde un punto de vista...
Jun
3
Sáb
todo el día MÁSTER EN NEGOCIO ENERGÉTICO. 35... @ Sede del Club
MÁSTER EN NEGOCIO ENERGÉTICO. 35... @ Sede del Club
Jun 3 – Jun 21 todo el día
MÁSTER EN NEGOCIO ENERGÉTICO. 35 Edición @ Sede del Club
El Máster, en su 35 edición, pionero en España, ofrece una visión completa del sector energético en todas sus vertientes, con una orientación estratégica de largo alcance, actualizada cada año de acuerdo con la evolución...
Jun
6
Mar
10:00 am Investigación e innovación en el... @ Sede de Naturgy
Investigación e innovación en el... @ Sede de Naturgy
Jun 6 a las 10:00 am – 12:00 pm
Investigación e innovación en el sector de la energía @ Sede de Naturgy
Fundación Naturgy y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) le invitan a una jornada en la que hablaremos de investigaciones disruptivas y desarrollos prometedores que se están trabajando en el mundo de la energía,...

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.

Artículos relacionados

Suscríbete a nuestro boletín

y conoce todas las novedades del sector de la energía.

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle un mejor servicio. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. Encontrará más información sobre las cookies y como configurar su uso en nuestra Política de Cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies