Consumo

¿Cómo va a ser la nueva factura de la luz?

Boletín # 197

Conclusiones

  • El 1 de junio entran en vigor nuevos precios para la parte regulada de la tarifa eléctrica – los peajes y los cargos.
  • La principal novedad son los tramos horarios diferenciados, según el momento en el que se consuma la electricidad, diferenciando dos periodos para la potencia y tres para el consumo (periodo punta, valle y llano).
  • El impacto en cada caso dependerá de la modalidad de contrato y de las condiciones particulares de consumo.

descargar-pdf

  1. Componentes de la factura del suministro eléctrico

La factura eléctrica tiene diferentes conceptos:

  • El coste de la energía: función de los precios del mercado mayorista o de las condiciones pactadas entre consumidores y comercializadores.
  • Los costes regulados (fijados por la CNMC y el Ministerio de Transición Ecológica) denominados tarifa de acceso:
    · peajes que sirven para recuperar el coste de las redes de transporte y distribución eléctrica y
    · cargos que cubren el resto de costes asignados al sector eléctrico, como las primas a las renovables, el extracoste de generación en los territorios no peninsulares y las anualidades del déficit de tarifa.
  • Otros: Margen de las compañías comercializadoras, Alquiler del equipo de medida
  • Impuestos

Los costes regulados (tarifa de acceso) es lo que se va a actualizar a partir del 1 de junio de 2021.

 

2. ¿Cómo afecta al consumidor doméstico?

El impacto de los nuevos precios de peajes y cargos dependerá del tipo de contrato que se tenga, pudiendo diferenciar dos casos:

 

  • Para los consumidores en el mercado libre seguirán siendo vigentes las condiciones particulares que el consumidor tenga con su comercializadora, por lo que las nuevas tarifas no tendrán necesariamente que implicar cambios en la factura. En caso de duda la mejor opción es consultar las condiciones del contrato o preguntar a la comercializadora.
  • En el mercado regulado-acogidos al PVPC (precio voluntario para el pequeño consumidor), la comercializadora de último recurso aplicará los nuevos precios automáticamente desde el 1 de junio, sin que el cliente tenga que hacer nada.

 

3. ¿Cómo afecta al consumidor doméstico?

El término regulado de la electricidad pasará a tener precios diferenciados por tramos horarios, tanto para la potencia como para el consumo. Es decir, el precio será diferente según el horario de consumo, diferenciándolo en tres periodos: punta, valle y llano.

El objetivo es trasladar consumo a las horas donde la red está menos saturada, y para ello se da la señal de que en estos periodos la energía es más barata, lo que, en palabras del Ministerio, “reducirá́ la necesidad de llevar a cabo nuevas inversiones en dichas infraestructuras”. A diferencia de la modalidad de discriminación horaria anterior, que suponía un ahorro que no era necesariamente resultado de una mejora en la situación de congestión de la red.

La potencia se va a diferenciar en dos periodos, y además en cada uno se puede tener una potencia contratada distinta, permitiendo adaptarla a las necesidades reales de consumo (por ejemplo, recarga nocturna de un coche eléctrico).

El periodo punta es de 8 a 0 horas de los días laborables, mientras que las noches y fines de semana y festivos será periodo valle.
Por su lado, el consumo de energía tendrá tres periodos:

– Punta: de 10 de la mañana a 2 de la tarde y de 6 de la tarde a 10 de la noche de lunes a viernes no festivos.

– Llano: de 8 a 10 horas de la mañana, de 2 a 6 de la tarde y de 10 a 12 de la noche.

– El periodo de valle comprende las horas nocturnas (de 12 de la noche a 8 de la mañana) y todas las horas de fines de semana y festivos nacionales, y tendrá un precio muy reducido.

Todos los peajes domésticos actuales con o sin discriminación horaria (2.0 A, 2.0 DHA, 2.0 DHS,…) se unifican en uno (2.0 TD).

Más información en la web de la CNMC: https://www.cnmc.es/la-nueva-factura-de-la-luz

Graficos

Si te ha gustado el post, compártelo en tus RRSS

Comparte este post:

Próximos eventos

Feb
15
Mié
todo el día Curso: Petróleo: Tecnología, Med... @ Sede del Club
Curso: Petróleo: Tecnología, Med... @ Sede del Club
Feb 15 – Jun 21 todo el día
Curso: Petróleo: Tecnología, Medio Ambiente y Economía @ Sede del Club
Después de unos años de programación y disposición de este Curso en la modalidad on line, hemos actualizado los contenidos e incorporado en esta convocatoria un seminario que se podrá realizar de manera presencial o...
May
29
Lun
todo el día Curso: Gestión de Riesgos en el ... @ Sede del Club
Curso: Gestión de Riesgos en el ... @ Sede del Club
May 29 – Jun 25 todo el día
Curso: Gestión de Riesgos en el Sector Energético @ Sede del Club
El curso tiene como objetivos estudiar, desde múltiples perspectivas, cómo está abordando el sector energético la gestión de los riesgos empresariales y dar cobertura a los aspectos fundamentales del mismo, desde un punto de vista...
Jun
3
Sáb
todo el día MÁSTER EN NEGOCIO ENERGÉTICO. 35... @ Sede del Club
MÁSTER EN NEGOCIO ENERGÉTICO. 35... @ Sede del Club
Jun 3 – Jun 21 todo el día
MÁSTER EN NEGOCIO ENERGÉTICO. 35 Edición @ Sede del Club
El Máster, en su 35 edición, pionero en España, ofrece una visión completa del sector energético en todas sus vertientes, con una orientación estratégica de largo alcance, actualizada cada año de acuerdo con la evolución...
Jun
6
Mar
10:00 am Investigación e innovación en el... @ Sede de Naturgy
Investigación e innovación en el... @ Sede de Naturgy
Jun 6 a las 10:00 am – 12:00 pm
Investigación e innovación en el sector de la energía @ Sede de Naturgy
Fundación Naturgy y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) le invitan a una jornada en la que hablaremos de investigaciones disruptivas y desarrollos prometedores que se están trabajando en el mundo de la energía,...

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.

Artículos relacionados

Suscríbete a nuestro boletín

y conoce todas las novedades del sector de la energía.

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle un mejor servicio. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. Encontrará más información sobre las cookies y como configurar su uso en nuestra Política de Cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies