Eficiencia energética, Electrificación de la Economía, Innovación, Mercados, Redes eléctricas, Sostenibilidad

A conceptual framework for the evolution of the operation and regulation of electricity transmission systems towards a decarbonised and increasingly integrated electricity system in the EU

El mercado de energía de la UE está sufriendo cambios relevantes que afectan a su operativa: i) integración de los mercados energéticos europeos, ii) construcción de una economía baja en emisiones de carbono y iii) desarrollo de innovaciones tecnológicas. Estos factores provocan que todos los agentes del sistema, entre los que se encuentran los gestores de la red de transporte (TSO por sus siglas en inglés), afronten el reto de adaptarse al nuevo contexto de mercado. En el informe publicado por el Florence School of Regulation se analiza, específicamente, el futuro de los TSO.

El objetivo de este informe es ayudar a las partes interesadas a tomar un papel de liderazgo en la transformación de la gestión y la operación de los sistemas eléctricos necesaria para responder a los retos mencionados anteriormente.

El informe brinda un marco conceptual para evaluar y comparar las diferentes alternativas de transformación, mostrando el impacto de los cambios estructurales sobre la regulación de los sistemas de electricidad y de los mercados. Además, propone recomendaciones encaminadas a asegurar la coherencia interna de cada alternativa.

Entre las consideraciones que el informe presenta para la transformación del sistema, destacan:

1.     Los escenarios teóricos planteados en el informe no serían capaces de cubrir individualmente todos los objetivos energéticos y climáticos planteados de manera eficiente.

2.    Por otro lado, algunas de las funciones operacionales críticas del sistema, que actualmente realizan las TSO nacionales, las empezarían a realizar otras entidades total o parcialmente, por ejemplo, organizaciones supranacionales.

3.    Los marcos jurídicos y normativos deberían adaptarse para definir y asignar cada una de las funciones relacionadas con la operación de red entre los diferentes agentes, indicando mecanismos para un reparto equitativo de costes y pasivos

4.    Aunque, desde el punto de vista técnico, es teóricamente posible  garantizar la apropiada fiabilidad del sistema, sería inevitable que existieran «agujeros negros» que pondrían en peligro el funcionamiento eficiente de los sistemas de electricidad y mercados y que serían un reto para la Unión de Energía.

5.    A corto plazo, aunque la implantación del tercer paquete de medidas continúe y no se publique nueva legislación fundamental, será necesario abordar de alguna forma los diferentes retos existentes.

6.    Entre los mencionados retos destacan: i) la regionalización y la “europeización” de la planificación de red y la operación del sistema, que llevará a una mejor coordinación entre el hardware y software del TSO; ii) las políticas de los Estados Miembro relativas a la seguridad de suministro; iii) la articulación entre los “NAPs 2030” de los Estados Miembro y la inversión en red, sistemas y mercados; y iv) la articulación de las redes locales y nacionales y los sistemas, haciendo necesario nuevas formas de coordinación entre los DSOs, TSOs, reguladores y otros agentes del mercado.

7.    En el pasado, la cooperación voluntaria e informal entre los principales agentes del mercado fue crucial para el desarrollo del mercado interno de la energía. Esta cooperación seguirá siendo necesaria para obtener resultados significativos en la descarbonización del sistema.

Por último, para que la transición de la Unión de Energía (hacia una economía baja en carbono en un mercado europeo abierto a una ola de innovación) pueda tener éxito, es necesario que la gobernanza y los mecanismos de regulación se adapten rápidamente.

Si te ha gustado el post, compártelo en tus RRSS

Comparte este post:

Próximos eventos

Feb
15
Mié
todo el día Curso: Petróleo: Tecnología, Med... @ Sede del Club
Curso: Petróleo: Tecnología, Med... @ Sede del Club
Feb 15 – Jun 21 todo el día
Curso: Petróleo: Tecnología, Medio Ambiente y Economía @ Sede del Club
Después de unos años de programación y disposición de este Curso en la modalidad on line, hemos actualizado los contenidos e incorporado en esta convocatoria un seminario que se podrá realizar de manera presencial o...
May
29
Lun
todo el día Curso: Gestión de Riesgos en el ... @ Sede del Club
Curso: Gestión de Riesgos en el ... @ Sede del Club
May 29 – Jun 25 todo el día
Curso: Gestión de Riesgos en el Sector Energético @ Sede del Club
El curso tiene como objetivos estudiar, desde múltiples perspectivas, cómo está abordando el sector energético la gestión de los riesgos empresariales y dar cobertura a los aspectos fundamentales del mismo, desde un punto de vista...
Jun
3
Sáb
todo el día MÁSTER EN NEGOCIO ENERGÉTICO. 35... @ Sede del Club
MÁSTER EN NEGOCIO ENERGÉTICO. 35... @ Sede del Club
Jun 3 – Jun 21 todo el día
MÁSTER EN NEGOCIO ENERGÉTICO. 35 Edición @ Sede del Club
El Máster, en su 35 edición, pionero en España, ofrece una visión completa del sector energético en todas sus vertientes, con una orientación estratégica de largo alcance, actualizada cada año de acuerdo con la evolución...
Jun
6
Mar
10:00 am Investigación e innovación en el... @ Sede de Naturgy
Investigación e innovación en el... @ Sede de Naturgy
Jun 6 a las 10:00 am – 12:00 pm
Investigación e innovación en el sector de la energía @ Sede de Naturgy
Fundación Naturgy y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) le invitan a una jornada en la que hablaremos de investigaciones disruptivas y desarrollos prometedores que se están trabajando en el mundo de la energía,...

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.

Artículos relacionados

Suscríbete a nuestro boletín

y conoce todas las novedades del sector de la energía.

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle un mejor servicio. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. Encontrará más información sobre las cookies y como configurar su uso en nuestra Política de Cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies