Energía Fotovoltaica, Energías Renovables, Mercados, Sostenibilidad

Wind energy scenarios for 2030

La Asociación Europea de Energía Eólica (EWEA) ha publicado el informe “Wind energy scenarios for 2030” en el que revisa la situación actual de la energía eólica en Europa y su potencial evolución en el horizonte 2030.

A la luz de los diversos cambios regulatorios y acontecimientos económicos de los últimos años, EWEA ha decidido revisar sus previsiones a 2030, ajustando las que realizaba en informes anteriores como, por ejemplo “Pure Power”, publicado en el 2011. En él se sostenía que la energía eólica podría cubrir el 28,5 % de la demanda eléctrica de la UE en 2030, llegando a una capacidad instalada de 400 GW de energía eólica (250 GW en tierra y 150 GW off-shore) y generando alrededor de 1.154 TWh.

Las previsiones actuales son, sin embargo, más conservadoras. EWEA desarrolla tres escenarios y tomando el central como referencia se observa que la asociación prevé que en Europa exista una capacidad instalada de 320 GW de energía eólica en 2030 (254 GW en tierra y 66 GW off-shore) y una generación de 778 TWh, equivalente al 24,4% de la demanda eléctrica. Considerando los otros dos escenarios el rango de capacidad instalada iría desde los 250 GW en el Low hasta los 390 GW en el High. Por otro lado, el porcentaje de demanda eléctrica cubierta por parques eólicos oscilaría entre el 19% (Low) y el 31% (High).

Adicionalmente, el informe reflexiona sobre las prioridades energéticas y climáticas de la UE recomendando que i) la CE refuerce su liderazgo y coordine a los Estados Miembro para garantizar el objetivo común del 27% de renovables para 2030 (gobernanza), ii) se impulse una reforma en el mercado de energía que facilite la integración de las energías renovables así como la interconexión de las redes europeas, transmitiendo una clara señal de precio, iii) se elabore una Directiva de Renovables para el periodo post – 2020 que aporte una base legal robusta para la gobernanza y cubra las herramientas clave para el despliegue de la energía renovable, y iv) se reforme el Sistema de Comercio de Emisiones (ETS) de manera que se eliminen tanto el exceso de derechos como la asignación gratuita, y así proporcionar una señal clara de precio para invertir en energías renovables, lo que representa el equilibrio óptimo entre la competitividad económica y la descarbonización del sector de la energía.

Si te ha gustado el post, compártelo en tus RRSS

Comparte este post:

Próximos eventos

Feb
15
Mié
todo el día Curso: Petróleo: Tecnología, Med... @ Sede del Club
Curso: Petróleo: Tecnología, Med... @ Sede del Club
Feb 15 – Jun 21 todo el día
Curso: Petróleo: Tecnología, Medio Ambiente y Economía @ Sede del Club
Después de unos años de programación y disposición de este Curso en la modalidad on line, hemos actualizado los contenidos e incorporado en esta convocatoria un seminario que se podrá realizar de manera presencial o...
May
29
Lun
todo el día Curso: Gestión de Riesgos en el ... @ Sede del Club
Curso: Gestión de Riesgos en el ... @ Sede del Club
May 29 – Jun 25 todo el día
Curso: Gestión de Riesgos en el Sector Energético @ Sede del Club
El curso tiene como objetivos estudiar, desde múltiples perspectivas, cómo está abordando el sector energético la gestión de los riesgos empresariales y dar cobertura a los aspectos fundamentales del mismo, desde un punto de vista...
Jun
3
Sáb
todo el día MÁSTER EN NEGOCIO ENERGÉTICO. 35... @ Sede del Club
MÁSTER EN NEGOCIO ENERGÉTICO. 35... @ Sede del Club
Jun 3 – Jun 21 todo el día
MÁSTER EN NEGOCIO ENERGÉTICO. 35 Edición @ Sede del Club
El Máster, en su 35 edición, pionero en España, ofrece una visión completa del sector energético en todas sus vertientes, con una orientación estratégica de largo alcance, actualizada cada año de acuerdo con la evolución...
Jun
6
Mar
10:00 am Investigación e innovación en el... @ Sede de Naturgy
Investigación e innovación en el... @ Sede de Naturgy
Jun 6 a las 10:00 am – 12:00 pm
Investigación e innovación en el sector de la energía @ Sede de Naturgy
Fundación Naturgy y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) le invitan a una jornada en la que hablaremos de investigaciones disruptivas y desarrollos prometedores que se están trabajando en el mundo de la energía,...

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.

Artículos relacionados

Suscríbete a nuestro boletín

y conoce todas las novedades del sector de la energía.

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle un mejor servicio. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. Encontrará más información sobre las cookies y como configurar su uso en nuestra Política de Cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies