Energía Fotovoltaica, Energías Renovables, Mercados, Sostenibilidad

Wind energy scenarios for 2030

La Asociación Europea de Energía Eólica (EWEA) ha publicado el informe “Wind energy scenarios for 2030” en el que revisa la situación actual de la energía eólica en Europa y su potencial evolución en el horizonte 2030.

A la luz de los diversos cambios regulatorios y acontecimientos económicos de los últimos años, EWEA ha decidido revisar sus previsiones a 2030, ajustando las que realizaba en informes anteriores como, por ejemplo “Pure Power”, publicado en el 2011. En él se sostenía que la energía eólica podría cubrir el 28,5 % de la demanda eléctrica de la UE en 2030, llegando a una capacidad instalada de 400 GW de energía eólica (250 GW en tierra y 150 GW off-shore) y generando alrededor de 1.154 TWh.

Las previsiones actuales son, sin embargo, más conservadoras. EWEA desarrolla tres escenarios y tomando el central como referencia se observa que la asociación prevé que en Europa exista una capacidad instalada de 320 GW de energía eólica en 2030 (254 GW en tierra y 66 GW off-shore) y una generación de 778 TWh, equivalente al 24,4% de la demanda eléctrica. Considerando los otros dos escenarios el rango de capacidad instalada iría desde los 250 GW en el Low hasta los 390 GW en el High. Por otro lado, el porcentaje de demanda eléctrica cubierta por parques eólicos oscilaría entre el 19% (Low) y el 31% (High).

Adicionalmente, el informe reflexiona sobre las prioridades energéticas y climáticas de la UE recomendando que i) la CE refuerce su liderazgo y coordine a los Estados Miembro para garantizar el objetivo común del 27% de renovables para 2030 (gobernanza), ii) se impulse una reforma en el mercado de energía que facilite la integración de las energías renovables así como la interconexión de las redes europeas, transmitiendo una clara señal de precio, iii) se elabore una Directiva de Renovables para el periodo post – 2020 que aporte una base legal robusta para la gobernanza y cubra las herramientas clave para el despliegue de la energía renovable, y iv) se reforme el Sistema de Comercio de Emisiones (ETS) de manera que se eliminen tanto el exceso de derechos como la asignación gratuita, y así proporcionar una señal clara de precio para invertir en energías renovables, lo que representa el equilibrio óptimo entre la competitividad económica y la descarbonización del sector de la energía.

Si te ha gustado el post, compártelo en tus RRSS

Comparte este post:

Próximos eventos

Nov
15
Mié
12:00 pm Wind Power Action Plan – ¿Aires ... @ Euractiv Media Network
Wind Power Action Plan – ¿Aires ... @ Euractiv Media Network
Nov 15 a las 12:00 pm – 1:30 pm
Wind Power Action Plan - ¿Aires de cambio? @ Euractiv Media Network
En su discurso sobre el Estado de la Unión, la Presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, destacó el papel crucial del sector eólico en la consecución del Pacto Verde de la UE, pero...
Nov
16
Jue
3:00 pm Emisiones del hidrógeno – Implic... @ Vía online
Emisiones del hidrógeno – Implic... @ Vía online
Nov 16 a las 3:00 pm – 4:15 pm
Emisiones del hidrógeno - Implicaciones para la transición energética @ Vía online
La Unión Europea ha situado el hidrógeno a la vanguardia de sus ambiciosos objetivos de neutralidad climática. La UE pretende aprovechar el potencial del hidrógeno en diversos sectores, como la industria, el transporte y la...
Nov
17
Vie
todo el día Foro de empleo de la transición ... @ Universidad Politécnica de Madrid (UPM) Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales
Foro de empleo de la transición ... @ Universidad Politécnica de Madrid (UPM) Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales
Nov 17 todo el día
Foro de empleo de la transición energética @ Universidad Politécnica de Madrid (UPM) Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales
La energía se ha convertido en un aspecto clave de la agenda política y empresarial en todo el mundo. Este papel preponderante se ha reforzado en los últimos tiempos como consecuencia de la apuesta institucional...
Nov
22
Mié
9:00 am Encuentro Empresarial Hispano-Ma... @ Hotel Barceló Tanger
Encuentro Empresarial Hispano-Ma... @ Hotel Barceló Tanger
Nov 22 a las 9:00 am – Nov 23 a las 7:00 pm
Encuentro Empresarial Hispano-Marroquí Energías Renovables @ Hotel Barceló Tanger
¿Sabías que Marruecos ofrece un potencial de crecimiento fuerte para las energías renovables? ¿Quieres abrir tu negocio hacia el mercado marroquí? Según datos del ICEX y del Office National de l’Électricité et de l’Eau Potable,...

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.

Artículos relacionados

Suscríbete a nuestro boletín

y conoce todas las novedades del sector de la energía.

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.