Electrificación de la Economía, Mercados, Sostenibilidad, Transición energética

Why 2016 Could Be a Turning Point the Energy Revolution

Bloomberg Business ha publicado en noviembre de 2015 el video titulado Why 2016 Could Be a Turning Point the Energy Revolution en el que analiza las tendencias energéticas globales en 2016.

El precio del petróleo ha sido el principal foco de atención en las noticias del sector energético este año ya que es, con diferencia, la fuente de energía más utilizada y resulta  indispensable para el transporte y la industria petroquímica. Sin embargo, se espera que esto cambie en el futuro cercano al reducirse progresivamente la dependencia del petróleo y aumentar el uso de otras fuentes alternativas de energía.

Ha Este proceso de sustitución de una fuente de energía por otra se ha repetido numerosas veces a lo largo de la Historia. Así, por ejemplo, en el siglo XIX la madera dio paso al carbón y en el XX el carbón al petroleó. En el futuro, en cambio, no se espera un relevo del petróleo sino la utilización de una serie de diversas fuentes de energía. En el video los autores hacen un breve repaso de cada una de esas fuentes alternativas, expresando su capacidad para tomar el relevo del petróleo:

•       No se espera que el carbón vaya a crecer en los próximos años. Si bien China y Japón van a instalar nuevas plantas de generación que utilicen el carbón como combustible, EE.UU. ha reducido la cuota de carbón en la generación eléctrica en un 17% desde 2005. Además resulta contaminante desde el punto de vista climático.

•       La energía nuclear, por su lado, ha perdido parte de atractivo desde el accidente en Fukushima provocando el cierre de diferentes plantas de generación. De hecho, países como Alemania, Japón y Taiwán planean eliminar esta fuente de su mix energético.

•       Por otra parte, las perspectivas del gas natural son mucho más positivas que los ejemplos anteriores. La técnica de fracturación hidráulica para la extracción de gas no convencional (“fraking”) ha permitido un gran aumento en su producción. En EE.UU. la producción se ha incrementado en un 45% desde 2005, aumentando la oferta.

•       Respecto a las renovables, la energía eólica ya es tan competitiva como el carbón en países como Alemania e Inglaterra mientras que la energía solar está experimentando una demanda sin precedentes al reducirse el coste de los paneles solares en un 95% desde el año 2008.

A pesar de todo ello, el petróleo sigue siendo la mayor fuente energética y no se prevé que esto cambie en 2016. Debido a la elevada producción de los EE.UU., al reinicio de las exportaciones de Irán y a que Arabia Saudí trate de mantener las cuotas de mercado, el mercado contará con elevados niveles de oferta permitiendo que los precios de petróleo permanezcan a un nivel bajo y reduciendo el incentivo a buscar sustitutos.

En realidad, el petróleo no compite directamente con las otras fuentes de energía. Mientras que la nuclear, las renovables o el carbón se destinan a la generación eléctrica, el petróleo es la principal fuente de energía para los medios de transporte. Así, la verdadera transición de fuentes energéticas la marcará el desarrollo de los vehículos eléctricos, que reducirá la necesidad de la gasolina y el diésel y permitirá la introducción de otros elementos energéticos en el sector transporte.

Como conclusión, es posible que el petróleo sea el último gran dominador del mix energético dando paso a una combinación de fuentes alternativas que los sustituirán en los próximos años.

 

Si te ha gustado el post, compártelo en tus RRSS

Comparte este post:

Próximos eventos

Sep
28
Jue
todo el día 4th Solar & Energy Storage Futur... @ Melia Avenida de América
4th Solar & Energy Storage Futur... @ Melia Avenida de América
Sep 28 todo el día
4th Solar & Energy Storage Future Spain 2023 @ Melia Avenida de América
Solar & Energy Storage Future Spain (28 de septiembre, Madrid) es un evento profesional de intercambio inteligente para los actores de la industria de la energía solar. Cada año, se adentran en la mayoría de...
11:00 am Webinar: Análisis de la revisión...
Webinar: Análisis de la revisión...
Sep 28 a las 11:00 am
Webinar: Análisis de la revisión y actualización del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) 2021-2030
El Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) define las orientaciones de España en materia energética hasta finales de la presente década y se debe comunicar de forma periódica a la Comisión Europea. El...
Oct
2
Lun
todo el día Barcelona New Economy Week (BNEW) @ DFactory, Barcelona
Barcelona New Economy Week (BNEW) @ DFactory, Barcelona
Oct 2 – Oct 5 todo el día
Barcelona New Economy Week (BNEW) @ DFactory, Barcelona
Un año más, SOLARTYS, clúster de la energía solar participa en Barcelona New Economy Week (BNEW). BNEW es un evento B2B físico y digital que reúne eventos singulares de los sectores de Proptech, Industria Digital,...
todo el día VI Edición Congreso Nacional de ... @ FYCMA – Palacio de Ferias y Congresos de Málaga
VI Edición Congreso Nacional de ... @ FYCMA – Palacio de Ferias y Congresos de Málaga
Oct 2 – Oct 3 todo el día
VI Edición Congreso Nacional de Industria y Pyme: Net Zero: la industria del futuro @ FYCMA – Palacio de Ferias y Congresos de Málaga
El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo organiza la sexta edición del Congreso Nacional de Industria y Pyme los próximos días 2 y 3 de octubre en el FYCMA – Palacio de Ferias y Congresos de Málaga. Bajo el lema:...

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.

Artículos relacionados

Suscríbete a nuestro boletín

y conoce todas las novedades del sector de la energía.

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.