Calentamiento Global, Cambio Climático, Gases de Efecto Invernadero, Ley Cambio Climático y Transición Energética, Mercados, Sostenibilidad

Meeting climate goals will require stronger policies to cut emissions

La OECD ha publicado un informe en el que se presentan las tendencias y avances en las políticas de mitigación de cambio climático en los 34 países miembro de la EECD con el propósito de mejorar la transparencia y comprensión de los objetivos de mitigación, y dar a conocer el grado en el que se han implementado los instrumentos para fijar un precio al carbono y otras políticas para solucionar el problema de las emisiones GEI es los diferentes sectores económicos.

Las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) tienen un impacto negativo en el clima y para limitar el aumento de temperatura media del planeta en 2 grados necesitaríamos que para el año 2100 las emisiones netas de GEI fueran casi nulas. De continuar las tendencias actuales existe una probabilidad muy alta de que el aumento de temperatura sea mucho mayor, lo que incrementa el riesgo de efectos graves e irreversibles sobre ecosistemas, perturbaciones en los sistemas agrícolas y efectos sobre la salud en este siglo y después.

Con la finalidad de reducir las emisiones muchos países han utilizado sistemas de comercio de emisiones e impuestos de carbono, pero estos instrumentos solo cubren una pequeña porción de la totalidad de emisiones y además los precios del carbono permanecen muy bajos como para generar un cambio en la conducta del consumidor.

Por otra parte, el sector energético no es el único implicado en la mitigación de emisiones, sino que otros sectores, como son la agricultura, la silvicultura, la industria y residuos, también juegan un rol importante en la consecución de los objetivos climáticos. Por ejemplo, la agricultura representa hasta el 46% de las emisiones totales en algunos casos pero es complicado implementar políticas de mitigación en este sector debido a la limitada disponibilidad de tecnologías de mitigación agrícola de bajo costo en muchas regiones. En el caso de los sectores industrial y de desechos se están utilizando mezclas de instrumentos económicos, regulaciones y programas de información para reducir las emisiones.

Casi todos los países estudiados han aceptado metas de mitigación para reducir sus emisiones. Las emisiones totales de los países examinados han ido aumentando desde 1990 aunque la intensidad de las emisiones por unidad de PIB se ha reducido en casi todos ellos. Sin embargo, de cara a cumplir el objetivo de limitar el incremento de temperatura en 2 grados, es necesario que todos sean más ambiciosos y que actúen  inmediatamente de una manera más decidida y firme, conforme a los principios de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC). 

Si te ha gustado el post, compártelo en tus RRSS

Comparte este post:

Próximos eventos

Feb
15
Mié
todo el día Curso: Petróleo: Tecnología, Med... @ Sede del Club
Curso: Petróleo: Tecnología, Med... @ Sede del Club
Feb 15 – Jun 21 todo el día
Curso: Petróleo: Tecnología, Medio Ambiente y Economía @ Sede del Club
Después de unos años de programación y disposición de este Curso en la modalidad on line, hemos actualizado los contenidos e incorporado en esta convocatoria un seminario que se podrá realizar de manera presencial o...
May
29
Lun
todo el día Curso: Gestión de Riesgos en el ... @ Sede del Club
Curso: Gestión de Riesgos en el ... @ Sede del Club
May 29 – Jun 25 todo el día
Curso: Gestión de Riesgos en el Sector Energético @ Sede del Club
El curso tiene como objetivos estudiar, desde múltiples perspectivas, cómo está abordando el sector energético la gestión de los riesgos empresariales y dar cobertura a los aspectos fundamentales del mismo, desde un punto de vista...
Jun
3
Sáb
todo el día MÁSTER EN NEGOCIO ENERGÉTICO. 35... @ Sede del Club
MÁSTER EN NEGOCIO ENERGÉTICO. 35... @ Sede del Club
Jun 3 – Jun 21 todo el día
MÁSTER EN NEGOCIO ENERGÉTICO. 35 Edición @ Sede del Club
El Máster, en su 35 edición, pionero en España, ofrece una visión completa del sector energético en todas sus vertientes, con una orientación estratégica de largo alcance, actualizada cada año de acuerdo con la evolución...
Jun
6
Mar
10:00 am Investigación e innovación en el... @ Sede de Naturgy
Investigación e innovación en el... @ Sede de Naturgy
Jun 6 a las 10:00 am – 12:00 pm
Investigación e innovación en el sector de la energía @ Sede de Naturgy
Fundación Naturgy y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) le invitan a una jornada en la que hablaremos de investigaciones disruptivas y desarrollos prometedores que se están trabajando en el mundo de la energía,...

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.

Artículos relacionados

Suscríbete a nuestro boletín

y conoce todas las novedades del sector de la energía.

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle un mejor servicio. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. Encontrará más información sobre las cookies y como configurar su uso en nuestra Política de Cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies