Energía Eólica, Energía Fotovoltaica, Energías Renovables, Mercados, Otra generación eléctrica sin emisiones, Sostenibilidad

María Sicilia: “Las infraestructuras gasistas permiten integrar las renovables y respaldan un mix que tiende a ser intermitente”

Entrevista a la directora de Estrategia de Enagás, María Sicilia, con motivo de su participación en la jornada “Transición energética: Pasos hacia un nuevo modelo energético”, organizada en colaboración con la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales (ETSII) de la Universidad Politécnica de Madrid.

¿Qué puede hacer el sector energético para aumentar la calidad del aire?

Las soluciones para los problemas de la calidad del aire no son muy distintas a las que se requieren para la descarbonización de los sectores energéticos. Además, la inclusión de ambos objetivos conjuntamente en los planes de política energética de manera simultánea, refuerza mucho la necesidad de actuar y la eficacia de ir reduciendo el coste de las medidas que se tomen.

Como he señalado antes, la Organización Mundial de la Salud ha establecido unos niveles mínimos de calidad del aire. No es un problema solo de países en desarrollo, también es un problema importante en Europa. No todas las ciudades cumplen con ese nivel; París, por ejemplo, está muy en el límite. Y los efectos no son diferidos, son efectos hoy.

Por tanto, luchar contra ambos problemas -el calentamiento climático que afectará a futuras generaciones y la calidad del aire, que nos afecta hoy a todos- es fundamental. En este sentido, el gas tiene un papel muy importante, puesto que en términos de calidad del aire, reduce el problema en términos de partículas y de óxidos de azufre no tiene prácticamente nada de emisiones. Las emisiones de NOx –óxidos de nitrógeno-, son, como hemos señalado, muy pequeñas respecto a otros combustibles altamente contaminantes, del orden del 30%.

¿Qué papel tendrán los ciclos combinados y las infraestructuras gasistas en el nuevo mix energético, donde las energías renovables tendrán un mayor protagonismo?

Si las políticas energéticas, la política económica y la política social son coherentes y se pone énfasis en ser eficaces para atajar el problema y hacerlo al menor coste posible, es indudable que las infraestructuras gasistas tienen que tener un papel fundamental, porque permiten la integración de las renovables y van a estar ahí prácticamente amortizadas a un coste muy barato para dar respaldo a un mix eléctrico que tiende a ser más variable y a tener una cierta intermitencia, como resultado de una alta penetración de energías renovables intermitentes.

Pero, además, el gas sigue siendo la fuente energética más eficiente para dar suministro a la industria, con procesos de co-generación que son altamente eficientes y nos permitirán mantener el tejido industrial. Como digo, la industria soporta costes locales pero compite globalmente.

 

 

Si te ha gustado el post, compártelo en tus RRSS

Comparte este post:

Próximos eventos

Feb
15
Mié
todo el día Curso: Petróleo: Tecnología, Med... @ Sede del Club
Curso: Petróleo: Tecnología, Med... @ Sede del Club
Feb 15 – Jun 21 todo el día
Curso: Petróleo: Tecnología, Medio Ambiente y Economía @ Sede del Club
Después de unos años de programación y disposición de este Curso en la modalidad on line, hemos actualizado los contenidos e incorporado en esta convocatoria un seminario que se podrá realizar de manera presencial o...
May
29
Lun
todo el día Curso: Gestión de Riesgos en el ... @ Sede del Club
Curso: Gestión de Riesgos en el ... @ Sede del Club
May 29 – Jun 25 todo el día
Curso: Gestión de Riesgos en el Sector Energético @ Sede del Club
El curso tiene como objetivos estudiar, desde múltiples perspectivas, cómo está abordando el sector energético la gestión de los riesgos empresariales y dar cobertura a los aspectos fundamentales del mismo, desde un punto de vista...
Jun
3
Sáb
todo el día MÁSTER EN NEGOCIO ENERGÉTICO. 35... @ Sede del Club
MÁSTER EN NEGOCIO ENERGÉTICO. 35... @ Sede del Club
Jun 3 – Jun 21 todo el día
MÁSTER EN NEGOCIO ENERGÉTICO. 35 Edición @ Sede del Club
El Máster, en su 35 edición, pionero en España, ofrece una visión completa del sector energético en todas sus vertientes, con una orientación estratégica de largo alcance, actualizada cada año de acuerdo con la evolución...
Jun
14
Mié
9:00 am El autoconsumo: pieza clave para... @ Sede AELÉC
El autoconsumo: pieza clave para... @ Sede AELÉC
Jun 14 a las 9:00 am
El autoconsumo: pieza clave para la transición energética y desafíos para su despliegue masivo. @ Sede AELÉC
Estimado amigo, La Asociación de Empresas Eléctricas (aelēc) organiza una Jornada que lleva por título “El autoconsumo: Pieza clave en la Transición Energética y desafíos para su despliegue masivo” el próximo día 14 de junio a...

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.

Artículos relacionados

Suscríbete a nuestro boletín

y conoce todas las novedades del sector de la energía.

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle un mejor servicio. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. Encontrará más información sobre las cookies y como configurar su uso en nuestra Política de Cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies