Calentamiento Global, Cambio Climático, Gases de Efecto Invernadero, Sostenibilidad

How ambitious are the post-2020 targets?

BNEF[i] publicó en agosto de 2015 el informe How ambitious are the post-2020 targets? en el que evaluó el grado de ambición de los compromisos aportados por los distintos países de cara a la próxima Conferencia Internacional sobre el Cambio Climático (COP21) que se celebrará a finales de año en París. La cumbre será clave para alcanzar un nuevo acuerdo internacional sobre el clima aplicable a partir de 2021 tanto a países ricos como, por primera vez, a países en desarrollo, y que contribuya al objetivo de mantener el incremento de la temperatura global por debajo de los 2ºC respecto a niveles preindustriales a finales de siglo.

Cada uno de los 195 países ha de comunicar sus contribuciones nacionales (INDC[ii]) antes del 1 de octubre para que se incluyan en el informe de síntesis que la UNFCCC[iii] publicará en Noviembre. A mediados de agosto de 2015, sólo se han habían hecho públicos 26 INDCs (entre ellos UE)  que representan el 65% de las emisiones globales aproximadamente.

Para cuantificar el nivel de ambición de los compromisos presentados, el estudio utiliza tres variables: i) emisiones absolutas: cada INDC supone un crecimiento significativo de emisiones, un crecimiento mínimo o nulo, o una reducción de emisiones , ii) intensidad de emisiones: impacto implícito de cada objetivo sobre la intensidad de emisiones por unidad de PIB y iii) la reducción de emisiones requerida para alcanzar las metas respecto a un escenario BAU.

Según la variable de emisiones absolutas, es la UE quien presenta el objetivo más ambicioso, Rusia en cambio deja un gran espacio incrementar sus emisiones hasta 2030. Según la variable de intensidad de emisiones, son China y Korea del Sur los más ambiciosos en sus metas, mientras Rusía vuelve a ser el más rezagado. Por último, son Japón, US y México los que tienen mayor necesidad de reducción de sus emisiones respecto al escenario BAU, mientras Rusia, China y UE no requieren apensa

Finalmente analizan la ambición de los compromisos de cada país individualmente desde los 3 enfoques: US, Canadá, Korea del Sur y Australia salen bien parados desde los 3 puntos de vista; Rusia suspende en las 3 variables, seguida de China que lo hace en dos de ellas. UE es poco ambiciosa desde el punto de vista de la reducción de emisiones, en las otras dos aprueba.


[i] BNEF: Bloomberg New Energy Finance

[ii] INDC: Intendeed Nationally Determined Contributions

[iii] UNFCCC: Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático

 

Si te ha gustado el post, compártelo en tus RRSS

Comparte este post:

Próximos eventos

Feb
15
Mié
todo el día Curso: Petróleo: Tecnología, Med... @ Sede del Club
Curso: Petróleo: Tecnología, Med... @ Sede del Club
Feb 15 – Jun 21 todo el día
Curso: Petróleo: Tecnología, Medio Ambiente y Economía @ Sede del Club
Después de unos años de programación y disposición de este Curso en la modalidad on line, hemos actualizado los contenidos e incorporado en esta convocatoria un seminario que se podrá realizar de manera presencial o...
May
29
Lun
todo el día Curso: Gestión de Riesgos en el ... @ Sede del Club
Curso: Gestión de Riesgos en el ... @ Sede del Club
May 29 – Jun 25 todo el día
Curso: Gestión de Riesgos en el Sector Energético @ Sede del Club
El curso tiene como objetivos estudiar, desde múltiples perspectivas, cómo está abordando el sector energético la gestión de los riesgos empresariales y dar cobertura a los aspectos fundamentales del mismo, desde un punto de vista...
Jun
3
Sáb
todo el día MÁSTER EN NEGOCIO ENERGÉTICO. 35... @ Sede del Club
MÁSTER EN NEGOCIO ENERGÉTICO. 35... @ Sede del Club
Jun 3 – Jun 21 todo el día
MÁSTER EN NEGOCIO ENERGÉTICO. 35 Edición @ Sede del Club
El Máster, en su 35 edición, pionero en España, ofrece una visión completa del sector energético en todas sus vertientes, con una orientación estratégica de largo alcance, actualizada cada año de acuerdo con la evolución...
Jun
6
Mar
10:00 am Investigación e innovación en el... @ Sede de Naturgy
Investigación e innovación en el... @ Sede de Naturgy
Jun 6 a las 10:00 am – 12:00 pm
Investigación e innovación en el sector de la energía @ Sede de Naturgy
Fundación Naturgy y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) le invitan a una jornada en la que hablaremos de investigaciones disruptivas y desarrollos prometedores que se están trabajando en el mundo de la energía,...

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.

Artículos relacionados

Suscríbete a nuestro boletín

y conoce todas las novedades del sector de la energía.

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle un mejor servicio. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. Encontrará más información sobre las cookies y como configurar su uso en nuestra Política de Cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies