Este informe, publicado por IRENA, analiza los criterios e indicadores utilizados para evaluar las políticas de desarrollo de las energías renovables. El estudio se enfoca en analizar (i) si estos criterios e indicadores son adecuados para países de menor renta per cápita y (ii) si son viables indicadores sencillos para su evaluación.
Para este estudio, los autores emplearon una metodología de evaluación híbrida desarrollada por el UK Energy Research Centre (UKERC). Esta evaluación combina información científica, obtenida de bases de datos de manera sistematizada, con una búsqueda “booleana” de literatura gris (materiales publicados informalmente).
El análisis se divide en cuatro criterios: (i) efectividad, (ii) eficiencia, (iii) capital propio y (iv) viabilidad institucional. Entre las principales conclusiones se encuentran:
- La mayoría de indicadores se han diseñado para países de la OCDE, con modelos sofisticados que requieren de gran cantidad de información.
- Los indicadores sencillos son un primer paso, pero tienen importantes limitaciones.
- Los indicadores sencillos no dan suficiente respaldo a los criterios de capital y de viabilidad institucional.