Calentamiento Global, Cambio Climático, Gases de Efecto Invernadero, Sostenibilidad

Analyses reveal record-shattering global warm temperatures in 2015

La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) publicó un artículo en el que informa de los resultados del análisis realizado, junto con la Administración Oceánica y Atmosférica Nacional (NOOA, por sus siglas en inglés), acerca de la temperatura global del planeta en 2015[1].

La temperatura media de la superficie de la Tierra durante 2015 ha sido la más elevada jamás registrada, desde que se inició su estudio en 1880. El incremento experimentado respecto la media de 2014 ha sido de 0,13ºC, lo que supone el segundo mayor aumento anual experimentado, después del año 1998.

El incremento de la temperatura en 2015 supone una evidencia más del proceso de calentamiento global que está sufriendo el planeta. Así, la temperatura media de la superficie terrestre ha aumentado 1ºC desde finales del siglo XIX, provocado, fundamentalmente, por las emisiones de dióxido de carbono y otras partículas derivadas de la actividad del ser humano a la atmosfera. Buena parte de ese aumento se ha producido en los últimos 35 años. De hecho, 15 de los 16 años más calientes jamás registrados se han concentrado en años posteriores al 2001.

Es cierto que ciertos fenómenos meteorológicos como “El Niño” o “La Niña” tienen un impacto en la temperatura media del planeta en el corto plazo. Concretamente “El Niño” tuvo una especial influencia en la temperatura registrada en 2015, siendo responsable de parte del incremento observado, pero es el efecto acumulado de la tendencia a largo plazo el mayor responsable de ese récord.

Ante estos datos, es crítico que los gobiernos y reguladores se conciencien de la urgencia con la que es necesario abordar el cambio climático y establezcan medidas que contribuyan a mitigarlo.


[1] Para realizar este análisis la NASA recopila información sobre la temperatura terrestre de 6.300 estaciones meteorológicas y de la superficie del mar, así como de la temperatura del Antártico. Los resultados ponen en valor la importancia del trabajo realizado por la NASA en este ámbito y es una valiosa información para impulsar a los gobiernos a actuar en la lucha contra el cambio climático.

 

Si te ha gustado el post, compártelo en tus RRSS

Comparte este post:

Próximos eventos

Feb
15
Mié
todo el día Curso: Petróleo: Tecnología, Med... @ Sede del Club
Curso: Petróleo: Tecnología, Med... @ Sede del Club
Feb 15 – Jun 21 todo el día
Curso: Petróleo: Tecnología, Medio Ambiente y Economía @ Sede del Club
Después de unos años de programación y disposición de este Curso en la modalidad on line, hemos actualizado los contenidos e incorporado en esta convocatoria un seminario que se podrá realizar de manera presencial o...
May
29
Lun
todo el día Curso: Gestión de Riesgos en el ... @ Sede del Club
Curso: Gestión de Riesgos en el ... @ Sede del Club
May 29 – Jun 25 todo el día
Curso: Gestión de Riesgos en el Sector Energético @ Sede del Club
El curso tiene como objetivos estudiar, desde múltiples perspectivas, cómo está abordando el sector energético la gestión de los riesgos empresariales y dar cobertura a los aspectos fundamentales del mismo, desde un punto de vista...
Jun
3
Sáb
todo el día MÁSTER EN NEGOCIO ENERGÉTICO. 35... @ Sede del Club
MÁSTER EN NEGOCIO ENERGÉTICO. 35... @ Sede del Club
Jun 3 – Jun 21 todo el día
MÁSTER EN NEGOCIO ENERGÉTICO. 35 Edición @ Sede del Club
El Máster, en su 35 edición, pionero en España, ofrece una visión completa del sector energético en todas sus vertientes, con una orientación estratégica de largo alcance, actualizada cada año de acuerdo con la evolución...
Jun
6
Mar
10:00 am Investigación e innovación en el... @ Sede de Naturgy
Investigación e innovación en el... @ Sede de Naturgy
Jun 6 a las 10:00 am – 12:00 pm
Investigación e innovación en el sector de la energía @ Sede de Naturgy
Fundación Naturgy y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) le invitan a una jornada en la que hablaremos de investigaciones disruptivas y desarrollos prometedores que se están trabajando en el mundo de la energía,...

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.

Artículos relacionados

Suscríbete a nuestro boletín

y conoce todas las novedades del sector de la energía.

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle un mejor servicio. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. Encontrará más información sobre las cookies y como configurar su uso en nuestra Política de Cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies