Cambio Climático, Sostenibilidad

10 things to know about climate finance in 2015

El Overseas Development Institute (ODI) ha publicado el informe: “10 things to know about climate finance in 2015”, en el cual presenta diez ideas clave sobre la financiación de las acciones contra el cambio climático:

1. En 2015 muchos países, principalmente europeos, se han comprometido a aumentar la dotación de fondos para acometer medidas contra el cambio climático. De la misma forma, los bancos de desarrollo multilateral y los inversores privados están incrementando, también, sus aportaciones en financiación climática. Sin embargo, aún falta mucho por recorrer, siendo necesario que los gobiernos apliquen medidas para reducir la incertidumbre regulatoria y se acelere el desarrollo climático.

2. Durante 2015 se ha incrementado la financiación, con más de 700 millones de dólares provenientes de fondos multilaterales para el clima. La información sobre el desembolso de estos fondos es limitada, aunque se observa que mientras que en 2014 se había aprobado, solamente el 13% de los fondos, en 2015 esta cifra alcanzado el 36%.

3. Los países en desarrollo están liderando la inversión en energías renovables, beneficiándose de la reducción de los costes globales de estas tecnologías (solar -60% y eólica -15% respecto 2009). De los 324 millones de dólares de financiación por el clima aprobada en 2015, más del 60% se destinó a  financiar la transición energética hacia tecnologías renovables en los países en desarrollo.    

4. El resultado de las acciones para reducir la deforestación ha sido limitado, a pesar de los beneficios económicos, sociales y climáticos que generan. Después de ocho años de esfuerzos y más de 1.500 millones de dólares aprobados, no se ha logrado alcanzar los resultados previstos. La comunidad internacional continúa investigando modelos eficaces que combatan este problema.

5.  En 2015 se destinaron 121 millones de dólares, aproximadamente el 40% de los fondos para la adaptación climática, para reforzar las infraestructuras energéticas relientes al clima, centrándose principalmente, en la mejora y el fortalecimiento de las infraestructuras actuales.

6. Los fondos de financiación para pequeños estados insulares en desarrollo se ha incrementado, lo que les ha permitido adoptar e implementar estrategias nacionales para combatir el cambio climático, de reducción del riesgo de desastres y de diversificación energética.  

7. Los países en desarrollo están invirtiendo una proporción cada vez mayor de sus presupuestos públicos nacionales en la acción climática. Un apoyo internacional adicional puede incrementar la escala y el ámbito de esos esfuerzos, reforzar la resiliencia y asegurar que las inversiones se alejan de tecnologías emisoras.

8. El Fondo Climático Verde (“Green Climate Fund”) está experimentando un elevado crecimiento, superior al que tuvieron otros fondos similares en su primer año. En 2015, se han aprobado 168 millones de dólares destinados a ocho proyectos, contando con el apoyo de más de 20 organizaciones nacionales, regionales e internacionales para su implementación. El GCF debe demostrar que los proyectos que financia están teniendo impacto real en los países receptores.

9. Los fondos climáticos deben comunicar sus resultados de una manera más transparente. Actualmente no se utiliza una metodología homogénea para evaluar su impacto, lo que hace difícil una comparación entre los fondos.

10. Para desarrollar las acciones contra el cambio climático que los países han propuesto en sus contribuciones entregadas a NNUU, será necesaria la movilización inmediata por parte de los gobiernos de una cantidad muy significativa de recursos financieros tanto en desde el ámbito público como del privado. Se estima que deberán destinarse billones de dólares a proyectos de mitigación y acción climática que permitan cumplir los objetivos previstos respecto al calentamiento mundial.

Si te ha gustado el post, compártelo en tus RRSS

Comparte este post:

Próximos eventos

Feb
15
Mié
todo el día Curso: Petróleo: Tecnología, Med... @ Sede del Club
Curso: Petróleo: Tecnología, Med... @ Sede del Club
Feb 15 – Jun 21 todo el día
Curso: Petróleo: Tecnología, Medio Ambiente y Economía @ Sede del Club
Después de unos años de programación y disposición de este Curso en la modalidad on line, hemos actualizado los contenidos e incorporado en esta convocatoria un seminario que se podrá realizar de manera presencial o...
May
29
Lun
todo el día Curso: Gestión de Riesgos en el ... @ Sede del Club
Curso: Gestión de Riesgos en el ... @ Sede del Club
May 29 – Jun 25 todo el día
Curso: Gestión de Riesgos en el Sector Energético @ Sede del Club
El curso tiene como objetivos estudiar, desde múltiples perspectivas, cómo está abordando el sector energético la gestión de los riesgos empresariales y dar cobertura a los aspectos fundamentales del mismo, desde un punto de vista...
Jun
3
Sáb
todo el día MÁSTER EN NEGOCIO ENERGÉTICO. 35... @ Sede del Club
MÁSTER EN NEGOCIO ENERGÉTICO. 35... @ Sede del Club
Jun 3 – Jun 21 todo el día
MÁSTER EN NEGOCIO ENERGÉTICO. 35 Edición @ Sede del Club
El Máster, en su 35 edición, pionero en España, ofrece una visión completa del sector energético en todas sus vertientes, con una orientación estratégica de largo alcance, actualizada cada año de acuerdo con la evolución...
Jun
6
Mar
10:00 am Investigación e innovación en el... @ Sede de Naturgy
Investigación e innovación en el... @ Sede de Naturgy
Jun 6 a las 10:00 am – 12:00 pm
Investigación e innovación en el sector de la energía @ Sede de Naturgy
Fundación Naturgy y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) le invitan a una jornada en la que hablaremos de investigaciones disruptivas y desarrollos prometedores que se están trabajando en el mundo de la energía,...

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.

Artículos relacionados

Suscríbete a nuestro boletín

y conoce todas las novedades del sector de la energía.

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle un mejor servicio. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. Encontrará más información sobre las cookies y como configurar su uso en nuestra Política de Cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies