Consumo, Eficiencia energética, Electrificación de la Economía, Energías Renovables, Sostenibilidad, Transición energética

World Energy Outlook 2013

El WEO 2013 presenta las previsiones energéticas a nivel global hasta 2035. Según este informe, el centro de gravedad de la demanda de energía está trasladándose decididamente hacia las economías emergentes, en particular China, India y Oriente Medio, que llevan a aumentar un tercio la utilización mundial de la energía.

El petróleo se analiza en profundidad: recursos, producción, demanda, refino y comercio internacional. En este sentido destaca que el petróleo ligero de formaciones compactas (PLFC) tiene un papel muy importante en los próximos diez años, pero no revuelve el largo plazo. De hecho, Oriente Medio es la única gran fuente de petróleo de bajo coste que permanece en el centro de las predicciones de petróleo a largo plazo. Por otro lado, la demanda de movilidad y de productos petroquímicos mantiene la utilización del petróleo en ascenso hasta 2035 aunque la velocidad del alza va ralentizándose.

Respecto a la eficiencia energética, el WEO la destaca como uno de los principales factores del balance energético a nivel mundial y es tratada prácticamente de la misma forma que los combustibles convencionales. Con ella, los países pueden amortiguar el impacto de las subidas en los precios de la energía.

El sector eléctrico, las energías renovables representan casi la mitad del incremento de la generación eléctrica mundial hasta 2035 y las fuentes variables –eólica y solar fotovoltaica– constituyen hasta el 45% de la expansión en renovables.

El WEO destaca los aspectos económicos y las medidas políticas como esenciales para el futuro del carbón y del gas. El carbón sigue siendo una opción más barata que el gas para generar electricidad en numerosas regiones, pero las políticas destinadas a mejorar la eficiencia, atajar la contaminación local del aire y mitigar el cambio climático serán decisivas para determinar sus prospectivas a largo plazo.

Por último, el informe examina en detalle las prospectivas energéticas en Brasil y sus implicaciones para el panorama energético mundial.

Si te ha gustado el post, compártelo en tus RRSS

Comparte este post:

Próximos eventos

Sep
28
Jue
todo el día 4th Solar & Energy Storage Futur... @ Melia Avenida de América
4th Solar & Energy Storage Futur... @ Melia Avenida de América
Sep 28 todo el día
4th Solar & Energy Storage Future Spain 2023 @ Melia Avenida de América
Solar & Energy Storage Future Spain (28 de septiembre, Madrid) es un evento profesional de intercambio inteligente para los actores de la industria de la energía solar. Cada año, se adentran en la mayoría de...
11:00 am Webinar: Análisis de la revisión...
Webinar: Análisis de la revisión...
Sep 28 a las 11:00 am
Webinar: Análisis de la revisión y actualización del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) 2021-2030
El Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) define las orientaciones de España en materia energética hasta finales de la presente década y se debe comunicar de forma periódica a la Comisión Europea. El...
Oct
2
Lun
todo el día Barcelona New Economy Week (BNEW) @ DFactory, Barcelona
Barcelona New Economy Week (BNEW) @ DFactory, Barcelona
Oct 2 – Oct 5 todo el día
Barcelona New Economy Week (BNEW) @ DFactory, Barcelona
Un año más, SOLARTYS, clúster de la energía solar participa en Barcelona New Economy Week (BNEW). BNEW es un evento B2B físico y digital que reúne eventos singulares de los sectores de Proptech, Industria Digital,...
todo el día VI Edición Congreso Nacional de ... @ FYCMA – Palacio de Ferias y Congresos de Málaga
VI Edición Congreso Nacional de ... @ FYCMA – Palacio de Ferias y Congresos de Málaga
Oct 2 – Oct 3 todo el día
VI Edición Congreso Nacional de Industria y Pyme: Net Zero: la industria del futuro @ FYCMA – Palacio de Ferias y Congresos de Málaga
El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo organiza la sexta edición del Congreso Nacional de Industria y Pyme los próximos días 2 y 3 de octubre en el FYCMA – Palacio de Ferias y Congresos de Málaga. Bajo el lema:...

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.

Artículos relacionados

Suscríbete a nuestro boletín

y conoce todas las novedades del sector de la energía.

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.