Coche Eléctrico, Eficiencia energética, Transición energética

Claves del Webinar «Descarbonización del transporte pesado »

La celebración de la jornada «Descarbonización del transporte pesado: una oportunidad para la industria en Euskadi», organizada por Energía y Sociedad en colaboración con la Universidad del País Vasco, nos dejó varias ideas y proyectos que se presumen claves para el futuro de la descarbonización en nuestro país. La electrificación del transporte ligero es una realidad consolidada, pero la especial naturaleza del transporte pesado hace más complicada su descarbonización, con tecnologías que hasta hoy aún no habían dado una respuesta clara y eficiente; atender a este problema resulta crucial para alcanzar los objetivos del PNIEC a 2030 y la completa descarbonización en 2050

Jaime Moreno García-Cano, director general de transporte terrestre del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda urbana, nos expuso las ayudas del Gobierno para la transformación de flotas de empresas privadas de transporte de viajeros y mercancías por carretera, dotado con 400 millones de euros, además de recordar otras medidas del Gobierno, como las incluidas  en la Ley de Cambio Climático y el establecimiento de nuevas zonas de bajas emisiones que influye de manera directa en la demanda de este tipo de vehículos.

Hablamos también con Jon Asín, gerente y cofundador de BeePlanet Factory, que nos presentó las tecnologías que utiliza BeePlanet para ofrecer soluciones de almacenamiento de energía eléctrica, en especial para almacenar excesos de generación fotovoltaica distribuida. La compañía vasca aporta una segunda vida para las baterías de vehículo eléctrico que, después de aplicar su tecnología, su vida útil se alarga en otros 5-7 años más, incluso llegando a 10. La mejora técnica de los sistemas de almacenamiento de energía es uno de los grandes retos de la descarbonización del transporte pesado y Jon Asín nos resume cómo están aprovechando las baterías para conseguir un almacenamiento más eficiente.

Begoña Cubián, representando a la Dirección de Innovación, sostenibilidad y calidad de Iberdrola, también charló con Energía y Sociedad a raíz de la jornada del pasado 1 de diciembre, donde expuso el proyecto de electrificación del camión de largo recorrido que están desarrollando. Cubián destaca que la electrificación del transporte por carretera va a ser viable y competitivo en la práctica totalidad de usos entre 2025 y 2030. La evolución tecnológica y económica de las baterías permite superar las barreras actuales. La autonomía de la batería era el principal escollo, pero los estudios demuestran que en 2025 se podrá alcanzar autonomías de 800 km para cabezas tractoras de 40 toneladas. Así mismo, el nuevo estándar MCS de recarga ha conseguido reducir el tiempo de recarga a 10-20 minutos, perfectamente compatible con la dinámica de trabajo del sector logístico.

Por último, Cubián destaca que desde diferentes utilities están trabajando en la instalación de puntos de recarga públicos de muy alta potencia, en la digitalización y despliegue de las redes inteligentes claves para una más eficiente gestión y aprovechamiento de energía.

Estos proyectos y otros tantos fueron presentados en la jornada virtual «Descarbonización del transporte pesado: una oportunidad para la industria en Euskadi», a continuación les dejamos el resumen en vídeo que hemos preparado sobre el webinar.

Si te ha gustado el post, compártelo en tus RRSS

Comparte este post:

Próximos eventos

Sep
28
Jue
todo el día 4th Solar & Energy Storage Futur... @ Melia Avenida de América
4th Solar & Energy Storage Futur... @ Melia Avenida de América
Sep 28 todo el día
4th Solar & Energy Storage Future Spain 2023 @ Melia Avenida de América
Solar & Energy Storage Future Spain (28 de septiembre, Madrid) es un evento profesional de intercambio inteligente para los actores de la industria de la energía solar. Cada año, se adentran en la mayoría de...
11:00 am Webinar: Análisis de la revisión...
Webinar: Análisis de la revisión...
Sep 28 a las 11:00 am
Webinar: Análisis de la revisión y actualización del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) 2021-2030
El Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) define las orientaciones de España en materia energética hasta finales de la presente década y se debe comunicar de forma periódica a la Comisión Europea. El...
Oct
2
Lun
todo el día Barcelona New Economy Week (BNEW) @ DFactory, Barcelona
Barcelona New Economy Week (BNEW) @ DFactory, Barcelona
Oct 2 – Oct 5 todo el día
Barcelona New Economy Week (BNEW) @ DFactory, Barcelona
Un año más, SOLARTYS, clúster de la energía solar participa en Barcelona New Economy Week (BNEW). BNEW es un evento B2B físico y digital que reúne eventos singulares de los sectores de Proptech, Industria Digital,...
todo el día VI Edición Congreso Nacional de ... @ FYCMA – Palacio de Ferias y Congresos de Málaga
VI Edición Congreso Nacional de ... @ FYCMA – Palacio de Ferias y Congresos de Málaga
Oct 2 – Oct 3 todo el día
VI Edición Congreso Nacional de Industria y Pyme: Net Zero: la industria del futuro @ FYCMA – Palacio de Ferias y Congresos de Málaga
El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo organiza la sexta edición del Congreso Nacional de Industria y Pyme los próximos días 2 y 3 de octubre en el FYCMA – Palacio de Ferias y Congresos de Málaga. Bajo el lema:...

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.

Artículos relacionados

Suscríbete a nuestro boletín

y conoce todas las novedades del sector de la energía.

Suscríbete a nuestro boletín

*Campo requerido

Puede ejercer sus derechos de cancelación en cualquier momento mediante el enlace que encontrará en el pie de nuestra newsletter.